Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la gestante con oligohidramnios severo y sufrimiento fetal en un hospital de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Santamaria Montalvo, Alexy Natali | |
dc.contributor.author | Abad Ramos, Alexandra | |
dc.contributor.author | Sarango Villegas, Katherine Maoky | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T15:59:38Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T15:59:38Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14059 | |
dc.description.abstract | Introducción: El oligohidramnios es una condición en la que el volumen de líquido amniótico es inferior al mínimo esperado para la edad gestacional, diagnosticada principalmente mediante ecografía. Este trastorno puede generar complicaciones como sufrimiento fetal, parto prematuro y alteraciones en el desarrollo del bebé. Objetivo: Fue desarrollar el plan de cuidado de enfermería específico para una gestante de 34 años y 38 semanas de embarazo diagnosticada con oligohidramnios severo y sufrimiento fetal. Material y Métodos: El plan de cuidado se centró en intervenciones para el autocuidado de la madre y la educación sobre el cuidado del recién nacido, utilizando el Proceso de Atención de Enfermería basado en las taxonomías NANDA, NIC y NOC, y los once patrones de salud propuestos por Marjory Gordon. Resultados: Se priorizaron los diagnósticos, destacando dos iniciales: (00209) Riesgo de alteración de la díada materno-fetal relacionado con complicaciones del embarazo, y (00256) Dolor en el parto asociado a la preparación inadecuada para manejar el dolor, con una evaluación de dolor abdominal (EVA = 7/10). Las intervenciones incluyeron medidas para reducir riesgos para la madre y el bebé, promover el autocuidado y educar sobre el manejo del dolor y el cuidado neonatal. Conclusiones: El plan de cuidados fue esencial para garantizar el bienestar de la gestante y su hijo, reduciendo riesgos de morbimortalidad, facilitando un parto exitoso y mejorando la relación materno-filial, lo que favoreció el desarrollo saludable del recién nacido | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Oligohidramnios | es_PE |
dc.subject | Feto | es_PE |
dc.subject | Taxonomía | es_PE |
dc.subject | Líquido amniótico | es_PE |
dc.title | Cuidado a la gestante con oligohidramnios severo y sufrimiento fetal en un hospital de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 73183367 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5605-2083 | es_PE |
renati.author.dni | 76457339 | |
renati.author.dni | 73853920 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [171]