Cuidado a la gestante con oligohidramnios severo y sufrimiento fetal en un hospital de Chiclayo - 2024
Fecha
2025Autor(es)
Abad Ramos, Alexandra
Sarango Villegas, Katherine Maoky
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: El oligohidramnios es una condición en la que el volumen de líquido
amniótico es inferior al mínimo esperado para la edad gestacional, diagnosticada
principalmente mediante ecografía. Este trastorno puede generar complicaciones como
sufrimiento fetal, parto prematuro y alteraciones en el desarrollo del bebé. Objetivo: Fue
desarrollar el plan de cuidado de enfermería específico para una gestante de 34 años y 38
semanas de embarazo diagnosticada con oligohidramnios severo y sufrimiento fetal. Material
y Métodos: El plan de cuidado se centró en intervenciones para el autocuidado de la madre
y la educación sobre el cuidado del recién nacido, utilizando el Proceso de Atención de
Enfermería basado en las taxonomías NANDA, NIC y NOC, y los once patrones de salud
propuestos por Marjory Gordon. Resultados: Se priorizaron los diagnósticos, destacando dos
iniciales: (00209) Riesgo de alteración de la díada materno-fetal relacionado con
complicaciones del embarazo, y (00256) Dolor en el parto asociado a la preparación
inadecuada para manejar el dolor, con una evaluación de dolor abdominal (EVA = 7/10). Las
intervenciones incluyeron medidas para reducir riesgos para la madre y el bebé, promover el
autocuidado y educar sobre el manejo del dolor y el cuidado neonatal. Conclusiones: El plan
de cuidados fue esencial para garantizar el bienestar de la gestante y su hijo, reduciendo
riesgos de morbimortalidad, facilitando un parto exitoso y mejorando la relación materno-filial,
lo que favoreció el desarrollo saludable del recién nacido
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [171]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: