Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a un paciente con tuberculosis genitourinario y VIH en un centro de salud de Lambayeque-2024.
dc.contributor.advisor | Chavez Cruzado, Milagros Lizet | |
dc.contributor.author | Diaz Pinedo, Geraldine Consuelo | |
dc.contributor.author | Ramirez Gonzales, Yacory Mile | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T15:14:28Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T15:14:28Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14053 | |
dc.description.abstract | La patología de tuberculosis genitourinaria y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) están estrechamente vinculados, ya que la presencia del VIH incrementa la probabilidad de reactivación de la infección por Mycobacterium tuberculosis. El objetivo fue elaborar un plan de atención de enfermería enfocado en lograr y maximizar resultados efectivos para mejorar la condición de cada uno de los pacientes especialmente en aquellos que presentan tuberculosis genitourinaria y VIH. La metodología fue de tipo cualitativa abordada bajo el estudio de caso clínico a un adulto maduro de 34 años con tuberculosis genitourinaria (TBC) y VIH, quien se encontraba en tratamiento en el Centro de Salud “REQUE”. Basado principalmente en el proceso enfermero mediante diagnóstico, resultados e intervenciones, teniendo presente las 14 necesidades de Virginia Henderson. Mediante la búsqueda se obtuvo 7 diagnósticos principales: Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales, Disminución de la tolerancia a la actividad, Descuido personal, Afrontamiento ineficaz, Relación ineficaz: rechazo social, Conductas ineficaces de mantenimiento de la salud. En la fase de planificación los principales resultados NOC propuestos fueron Estado nutricional, Movilidad, Nivel de autocuidado, Nivel de depresión, Desempeño del rol, Orientación sobre la Salud, Compromiso del paciente las cuales se implementaron en la fase de ejecución logrando mejorar el estado de salud del paciente. Se halló que mediante la taxonomía NANDA, NIC y NOC se han establecidos parámetros a través del juicio clínico de la enfermera el cual han servido para el mejoramiento del cuidado en cada uno de los pacientes. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Adulto | es_PE |
dc.subject | Tuberculosis | es_PE |
dc.subject | Proceso de atención | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | VIH | es_PE |
dc.title | Cuidado a un paciente con tuberculosis genitourinario y VIH en un centro de salud de Lambayeque-2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 47246593 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0091-5529 | es_PE |
renati.author.dni | 74150357 | |
renati.author.dni | 76552191 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2024 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [188]