Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJonathan Adrian, Zegarra Valdivia
dc.contributor.authorArana Nombera, Harold Alessandro
dc.contributor.authorUtrilla Fernandez, Emily Rubi
dc.date.accessioned2025-01-31T20:07:20Z
dc.date.available2025-01-31T20:07:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14023
dc.description.abstractEl aislamiento social y la soledad son factores que están afectando cada vez a más personas en el mundo y la evidencia sugiere que están relacionados con el deterioro de procesos cognitivos. El objetivo del presente artículo es revisar la evidencia disponible acerca del efecto del aislamiento social y la soledad en el perfil cognitivo de adultos de mediana edad. Métodos: Se efectuó una extensa búsqueda estructurada en las bases de datos de PubMed, Scopus, Science Direct y EBSCO. En primera instancia los resultados fueron importados a Mendeley, gestor de referencias, donde fueron eliminados los duplicados, para posteriormente extraer los artículos relevantes al tema de acuerdo al título y abstract que cumplieran los criterios de inclusión. Resultados: La soledad persistente se asoció a puntajes cognitivos más bajos y a menor volumen del lóbulo temporal, hipocampo y ventrículos laterales más grandes, sin embargo, cuando se consideran factores como la edad, la depresión y el gen APOEe4, la asociación tiende a disminuir, con un panorama similar para la combinación de soledad y el aislamiento, mas no para el aislamiento social. Conclusión: La soledad más que el aislamiento social son factores que independientemente o en combinación se han asociado a una función cognitiva más baja cuando se comparan con aquellos en ausencia de estos factores, sin embargo, los resultados deben ser analizados cautelosamente debido a la existencia de múltiples factores que pueden intervenir o mediar esta relación. Se necesitan más estudios enfocados en población de mediana edad para dilucidar mejor esta relación.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAislamiento sociales_PE
dc.subjectSoledades_PE
dc.subjectCogniciónes_PE
dc.subjectAdultoses_PE
dc.subjectMediana edades_PE
dc.titleEfectos del aislamiento social y la soledad en el perfil cognitivo de adultos de mediana edades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni46801614
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0497-5270es_PE
renati.author.dni71413208
renati.author.dni73234489
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.date.embargoEnd2024
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess