Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria aguda y desnutrición en un hospital público, 2024
dc.contributor.advisor | Fernández Burga, Rosa Itala | |
dc.contributor.author | Vasquez Culquipoma, Yeny Yackeline | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T19:35:27Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T19:35:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14020 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es la incapacidad del sistema respiratorio de cumplir su función básica, del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire ambiental; la desnutrición se produce como resultado de la ingesta insuficiente y prolongada de alimentos y micronutrientes necesarios para el adecuado crecimiento y desarrollo físico y mental. OBJETIVO. Desarrollar un plan de cuidado enfermero con el propósito de mejorar la calidad de atención del paciente hospitalizado con insuficiencia respiratoria aguda y desnutrición. MATERIALES Y MÉTODOS. Se estudió del caso en un Varón de 47, atendido en el Tópico de Emergencia de un Hospital Público por presentar IRA. El método que se utilizó es el proceso enfermero basada en los diagnósticos, intervenciones, resultados de enfermería de la teoría de Marjory Gordon sobre patrones funcionales. RESULTADOS. Se priorizó los diagnósticos: Patrón respiratorio ineficaz, Nutrición desequilibrada: menos que los requisitos corporales, Deterioro de la movilidad física, Deterioro de la eliminación urinaria. En la planificación se desarrolló un plan de enfermería considerando a la persona un ser holístico. Estado respiratorio: permeabilidad de vías respiratorias, Salud oral, Estado nutricional, Control de riesgo: proceso Infeccioso. Por ende, cierta evaluación de los indicadores se pudo evidenciar una puntuación cambiada de +4. CONCLUSIÓN. Con la elaboración de este plan desarrollado por las taxonomías NANDA, NOC, NIC, se logró un cuidado Humanizado al paciente que presenta IRA y desnutrición, ayudándolo a la mejora de su estado, logrando una recuperación oportuna para conseguir resultados esperados. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Desnutrición | es_PE |
dc.subject | Desequilibrio nutricional | es_PE |
dc.subject | Permeabilidad | es_PE |
dc.subject | Holístico | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria aguda y desnutrición en un hospital público, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45943610 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3399-4921 | es_PE |
renati.author.dni | 60658661 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [188]