Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSandoval Llonto, Jeyson
dc.contributor.authorYaipen Custodio, Nayely Esthefany
dc.date.accessioned2025-01-31T17:42:29Z
dc.date.available2025-01-31T17:42:29Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14015
dc.description.abstractEl tráfico ilegal de carbón en Perú representa una problemática crítica con implicaciones ambientales, sociales y normativas significativas. Este fenómeno está estrechamente relacionado con la deforestación ocasionando un aumento de emisiones de gases contaminantes como el metano y el dióxido de carbono, que agravan el cambio climático. La investigación tiene como objetivo evaluar este impacto para proponer políticas públicas que mitiguen sus efectos negativos. A lo largo del estudio, se identificó un incremento alarmante en la actividad ilícita, particularmente en regiones como La Libertad, donde más del 70% del carbón exportado mensualmente proviene de prácticas ilegales. Esta situación es facilitada por deficiencias normativas, vacíos legales y la poca coordinación entre las instituciones gubernamentales. Aunque existen iniciativas como programas de reforestación y decomiso de carbón ilegal, estas han resultado insuficientes frente a la magnitud del problema. Se concluye que es urgente fortalecer la gobernanza ambiental mediante sanciones más estrictas, mejor fiscalización y campañas educativas que fomenten prácticas sostenibles. Además, se propone integrar esfuerzos multisectoriales que incluyen a comunidades locales, gobiernos y el sector privado para abordar eficazmente esta problemática. Este enfoque es clave para garantizar la sostenibilidad ambiental y social en las regiones afectadas.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectTráfico Ilegal de carbónes_PE
dc.subjectDeforestaciónes_PE
dc.subjectReforestaciónes_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.subjectNormativases_PE
dc.titleImpacto del tráfico de carbón ilegal en la realidad climática peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni75210200
renati.author.dni76010159
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess