Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria aguda de un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Bravo Balarezo, Flor de María | |
dc.contributor.author | Quevedo Castañeda, Cinthya Alexandra | |
dc.contributor.author | Reyes Valderrama, Mary Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T14:15:41Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T14:15:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13999 | |
dc.description.abstract | Introducción: La Insuficiencia Respiratoria aguda es una condición patológica que sucede cuando el sistema respiratorio no consigue llevar un volumen de oxígeno a la sangre. Objetivo: Elaborar un plan de cuidado integral de enfermería para optimizar la calidad de atención en un paciente hospitalizado con insuficiencia respiratoria aguda. Material y método: Estudio de un caso de una adulta de sexo femenino de 38 años de edad, atendida en el servicio de medicina interna de un Hospital público, por presentar un caso de insuficiencia respiratoria aguda. Resultados: Cinco diagnósticos se priorizaron: Deterioro del intercambio de gases, disminución de gasto cardiaco, desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades, exceso de volumen de líquidos, dolor crónico. En la planificación se realizó un plan individualizado basado en los resultados de enfermería: estado respiratorio: intercambio gaseoso, estado cardiopulmonar, equilibrio hídrico, nivel del dolor, estado nutricional: determinaciones bioquímicas. Las intervenciones de enfermería ejecutadas fueron: manejo de equilibrio acidobásico, cuidado cardiaco, manejo de líquidos, manejo del dolor, monitorización nutricional. La evaluación de indicadores demostró una calificación de cambio promedio de +2. Conclusión: Elaborar un plan de cuidados sustentado en la taxonomía NANDA, NOC, NIC y la valoración los patrones funcionales de Marjory Gordon, que son esenciales para la valoración en enfermería, ya que ofrecen un enfoque sistemático y holístico en la recolección de información sobre la condición de bienestar de la paciente | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Estudio de caso | es_PE |
dc.subject | Insuficiencia respiratoria | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria aguda de un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06190738 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3317-6654 | es_PE |
renati.author.dni | 75575938 | |
renati.author.dni | 74827028 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [174]