Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria aguda de un hospital público de Chiclayo - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Quevedo Castañeda, Cinthya Alexandra
Reyes Valderrama, Mary Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La Insuficiencia Respiratoria aguda es una condición patológica que sucede
cuando el sistema respiratorio no consigue llevar un volumen de oxígeno a la sangre.
Objetivo: Elaborar un plan de cuidado integral de enfermería para optimizar la calidad de
atención en un paciente hospitalizado con insuficiencia respiratoria aguda. Material y
método: Estudio de un caso de una adulta de sexo femenino de 38 años de edad, atendida
en el servicio de medicina interna de un Hospital público, por presentar un caso de
insuficiencia respiratoria aguda. Resultados: Cinco diagnósticos se priorizaron: Deterioro del
intercambio de gases, disminución de gasto cardiaco, desequilibrio nutricional: ingesta
inferior a las necesidades, exceso de volumen de líquidos, dolor crónico. En la planificación
se realizó un plan individualizado basado en los resultados de enfermería: estado
respiratorio: intercambio gaseoso, estado cardiopulmonar, equilibrio hídrico, nivel del dolor,
estado nutricional: determinaciones bioquímicas. Las intervenciones de enfermería
ejecutadas fueron: manejo de equilibrio acidobásico, cuidado cardiaco, manejo de líquidos,
manejo del dolor, monitorización nutricional. La evaluación de indicadores demostró una
calificación de cambio promedio de +2. Conclusión: Elaborar un plan de cuidados
sustentado en la taxonomía NANDA, NOC, NIC y la valoración los patrones funcionales de
Marjory Gordon, que son esenciales para la valoración en enfermería, ya que ofrecen un
enfoque sistemático y holístico en la recolección de información sobre la condición de
bienestar de la paciente
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: