Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Cieza, Keyly Edith
dc.contributor.authorArrasco Castillo, Esthefany Nayeli
dc.contributor.authorVelasquez Barboza, Maricarmen
dc.date.accessioned2025-01-31T14:01:48Z
dc.date.available2025-01-31T14:01:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13997
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. La hemorragia digestiva alta es una de las enfermedades con mayor frecuencia que se presenta mediante la pérdida de sangre, localizada en esófago, estómago y duodeno, hasta el ángulo duodeno-yeyunal o de Treitz. OBJETIVO Elaborar un plan de cuidados integral de enfermería, con el fin de mejorar la calidad de atención del paciente con una HDA. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizó la metodología de un proceso enfermero, con la taxonomía NANDA, NIC y NOC. También para el abordaje en su atención, se utilizó en base al proceso de atención de enfermería, en la cual se aplicó los conocimientos de Dorothea Orem en su teoría del déficit del autocuidado. RESULTADOS. Se priorizaron cuatro diagnósticos: Disminución del gasto cardíaco. Dolor Agudo. Déficit de volumen de líquidos. Patrón del sueño alterado. En la fase de planificación se plantearon planes de cuidado individualizado en el paciente, fundamentado en los resultados enfermeros: Estado cardiopulmonar, Severidad de la pérdida de sangre. Nivel del dolor. Hidratación y Sueño. En evaluación se evidenció con los indicadores señalando una puntuación +2. El paciente, en su aún estancia en el hospital, presentó una recuperación favorable de su enfermedad. CONCLUSIONES. La elaboración de plan de cuidados basado en la taxonomía NANDA, NOC, NIC y la teoría de déficit del autocuidado de Dorothea Orem, demuestra la eficacia en los cuidados de enfermería brindados en el paciente con hemorragia digestiva alta de manera que se logra obtener la recuperación óptima de salud esperada.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectHemorragia digestiva altaes_PE
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaes_PE
dc.subjectLesión proliferativa ulcerada gástricaes_PE
dc.titleCuidado de la persona con hemorragia digestiva alta por lesión proliferativa ulcerada gástrica en un hospital público de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni45380761
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4337-2894es_PE
renati.author.dni74772190
renati.author.dni74952836
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess