Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria Aguda en un hospital público - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Vasquez Bardales, Kimberly Viviana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
INTRODUCCIÓN: La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es una condición crítica que
se caracteriza por una hipoxemia progresiva causada por fallas sobre hematosis y
perfusión tisular. OBJETIVO: Realizar un plan de cuidado integral de enfermería con la
finalidad de mejorar la calidad de la atención de pacientes hospitalizados con
insuficiencia respiratoria aguda. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de un caso de una
mujer de 54 años, atendida en el servicio de emergencia por presentar insuficiencia
respiratoria aguda, Se utilizó las taxonomías NANDA-NOC-NIC y los patrones
funcionales de Marjory Gordon. RESULTADO: Se priorizó los diagnósticos: deterioro
de la ventilación espontánea, dolor agudo, deterioro de la movilidad física, deterioro de
la integridad de la mucosa oral. En la planificación se realizó un plan de cuidado
individualizado para los cuatros diagnósticos priorizados tengan el suyo. Las
intervenciones ejecutadas fueron: ayuda a la ventilación, manejo del dolor, ayuda con el
autocuidado: transferencia y mantenimiento de la salud bucal. La evaluación las
intervenciones que se aplicó para establecer la puntuación de cambio +2.
CONCLUSIÓN: el PE se utilizó las taxonomías NANDA-NOC-NIC y los patrones
funcionales de Marjory Gordon, facilitando la creación de un plan de cuidado
personalizado, permitiendo la formulación de diagnósticos e intervenciones desde el
enfoque de la ciencia de enfermería, con la finalidad de elevar la calidad del servicio de
atención de los pacientes.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [186]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: