Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria Aguda en un hospital público - 2024
dc.contributor.advisor | Espino Carrasco, Danicsa Karina | |
dc.contributor.author | Vasquez Bardales, Kimberly Viviana | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T20:52:57Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T20:52:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13981 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es una condición crítica que se caracteriza por una hipoxemia progresiva causada por fallas sobre hematosis y perfusión tisular. OBJETIVO: Realizar un plan de cuidado integral de enfermería con la finalidad de mejorar la calidad de la atención de pacientes hospitalizados con insuficiencia respiratoria aguda. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de un caso de una mujer de 54 años, atendida en el servicio de emergencia por presentar insuficiencia respiratoria aguda, Se utilizó las taxonomías NANDA-NOC-NIC y los patrones funcionales de Marjory Gordon. RESULTADO: Se priorizó los diagnósticos: deterioro de la ventilación espontánea, dolor agudo, deterioro de la movilidad física, deterioro de la integridad de la mucosa oral. En la planificación se realizó un plan de cuidado individualizado para los cuatros diagnósticos priorizados tengan el suyo. Las intervenciones ejecutadas fueron: ayuda a la ventilación, manejo del dolor, ayuda con el autocuidado: transferencia y mantenimiento de la salud bucal. La evaluación las intervenciones que se aplicó para establecer la puntuación de cambio +2. CONCLUSIÓN: el PE se utilizó las taxonomías NANDA-NOC-NIC y los patrones funcionales de Marjory Gordon, facilitando la creación de un plan de cuidado personalizado, permitiendo la formulación de diagnósticos e intervenciones desde el enfoque de la ciencia de enfermería, con la finalidad de elevar la calidad del servicio de atención de los pacientes. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Insuficiencia | es_PE |
dc.subject | Respiratoria | es_PE |
dc.subject | Aguda | es_PE |
dc.subject | Pacientes | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con insuficiencia respiratoria Aguda en un hospital público - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 43119750 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8013-0398 | es_PE |
renati.author.dni | 72123029 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [186]