Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantamaria Montalvo, Alexy Natali
dc.contributor.authorBernal Diaz, Estefany Mirella
dc.contributor.authorSenador Salazar, Anderson Arturo
dc.date.accessioned2025-01-29T15:29:37Z
dc.date.available2025-01-29T15:29:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13930
dc.description.abstractIntroducción: la crisis convulsiva es una enfermedad neurológica que afecta nivel cognitivo y social de la persona. Objetivo: Gestionar los procesos de atención de enfermería, aplicado a un lactante mayor de iniciales A.O.S, de 1 año y 1 mes de edad, de sexo masculino con síndrome convulsivo, deshidratación moderada, neumonía y anemia del Hospital Regional Lambayeque 2024. Material y método: La investigación fue de tipo cualitativo, aplicando un PAE, donde se aplicaron las siguientes etapas del proceso de atención: Valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Para recolectar los datos se hizo mediante la observación, entrevista, evaluación física, revisión de la HCL y se tuvo en cuenta la valoración por patrones que brinda Marjory Gordon. y la taxonomía NANDA para la elaboración de diagnósticos, NOC (resultados) y NIC (intervenciones), teniendo en cuenta la teórica R. Mercer quien se centra en el rol maternal donde la madre busca el proceso de interacción y desarrollo, logrando el apego del niño ganando experiencia en su cuidado para cumplir con su rol. Resultados: Fueron identificados 7 diagnósticos principales: limpieza ineficaz de vías aéreas, deterioro de la ventilación espontánea; y riesgo aspiración (convulsión). Es decir, la planificación se elaboró mediante las directrices taxonómicas NOC y NIC; en ejecución se realizó los cuidados y la evaluación fue determinada la puntuación final de resultado respectivamente. Conclusión: Se gestionó el proceso de atención de enfermería en el paciente, permitiendo brindar un cuidado de calidad al paciente.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_PE
dc.subjectSíndrome convulsivoes_PE
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaes_PE
dc.titleCuidado a paciente lactante mayor con síndrome Convulsivo de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Lambayeque, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni73183367
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5605-2083es_PE
renati.author.dni71879795
renati.author.dni72684410
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess