Cuidado a paciente lactante mayor con síndrome Convulsivo de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Lambayeque, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Bernal Diaz, Estefany Mirella
Senador Salazar, Anderson Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: la crisis convulsiva es una enfermedad neurológica que afecta nivel
cognitivo y social de la persona. Objetivo: Gestionar los procesos de atención de
enfermería, aplicado a un lactante mayor de iniciales A.O.S, de 1 año y 1 mes de
edad, de sexo masculino con síndrome convulsivo, deshidratación moderada,
neumonía y anemia del Hospital Regional Lambayeque 2024. Material y método: La
investigación fue de tipo cualitativo, aplicando un PAE, donde se aplicaron las
siguientes etapas del proceso de atención: Valoración, diagnóstico, planificación,
ejecución y evaluación. Para recolectar los datos se hizo mediante la observación,
entrevista, evaluación física, revisión de la HCL y se tuvo en cuenta la valoración por
patrones que brinda Marjory Gordon. y la taxonomía NANDA para la elaboración de
diagnósticos, NOC (resultados) y NIC (intervenciones), teniendo en cuenta la teórica
R. Mercer quien se centra en el rol maternal donde la madre busca el proceso de
interacción y desarrollo, logrando el apego del niño ganando experiencia en su
cuidado para cumplir con su rol. Resultados: Fueron identificados 7 diagnósticos
principales: limpieza ineficaz de vías aéreas, deterioro de la ventilación espontánea;
y riesgo aspiración (convulsión). Es decir, la planificación se elaboró mediante las
directrices taxonómicas NOC y NIC; en ejecución se realizó los cuidados y la
evaluación fue determinada la puntuación final de resultado respectivamente.
Conclusión: Se gestionó el proceso de atención de enfermería en el paciente,
permitiendo brindar un cuidado de calidad al paciente.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: