Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYampufe Salazar, Mariana
dc.contributor.authorCarrasco Monja, Diana Carolina
dc.contributor.authorPizarro Tesen, Vanessa Jackeline
dc.date.accessioned2025-01-27T17:02:09Z
dc.date.available2025-01-27T17:02:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13885
dc.description.abstractIntroducción: El síndrome Down màs cardiopatía congénita y sepsis neonatal, son las patologías que afectan con mayor prevalencia a los neonatos, provocando lesiones obstructivas en la circulación sistémica como pulmonar. Objetivo: Elaborar plan de cuidados con la finalidad de determinar y brindar una atención integral y eficaz en pacientes son síndrome Down y cardiopatía congénita. Materiales y Métodos: Se utilizó la metodología del proceso de enfermería basada en las taxonomías de diagnósticos, los resultados y las intervenciones de enfermería, es decir NANDA, NIC Y NOC, además de los patrones funcionales de Marjory Gordon. Resultados: Cuatro diagnósticos fueron priorizados: hiperbilirrubinemia neonatal, hipertermia, patrón respiratorio ineficaz y respuesta ineficaz de succión y deglución del lactante. Las intervenciones de enfermería empleadas fueron: fototerapia: neonatal, tratamiento de la fiebre, monitorización respiratoria, enseñanza: nutrición del lactante, cuidados del lactante: prematuro. Por ende, la evaluación de indicadores obtuvo una puntuación promedio de +2. Conclusión: Elaborar planes de cuidados basándonos en requerimientos taxonómicos de Nanda, NIC y NOC, además de la valoración siguiendo patrones funcionales, con el fin de brindar cuidados holísticos que sean de ayuda y mejora para la pronta recuperación en los pacientes con cardiopatía congénita, consiguiendo resultados exitososes_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectPrematuroes_PE
dc.subjectSíndrome Downes_PE
dc.subjectCardiopatía congénitaes_PE
dc.subjectCuidadoes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleCuidado a un paciente prematuro con síndrome Down y cardiopatía congénita en un hospital público de Chiclayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni44108776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-4603-949Xes_PE
renati.author.dni72225699
renati.author.dni75054299
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess