Cuidado a un paciente prematuro con síndrome Down y cardiopatía congénita en un hospital público de Chiclayo - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Carrasco Monja, Diana Carolina
Pizarro Tesen, Vanessa Jackeline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: El síndrome Down màs cardiopatía congénita y sepsis neonatal, son las
patologías que afectan con mayor prevalencia a los neonatos, provocando lesiones
obstructivas en la circulación sistémica como pulmonar. Objetivo: Elaborar plan de cuidados
con la finalidad de determinar y brindar una atención integral y eficaz en pacientes son
síndrome Down y cardiopatía congénita. Materiales y Métodos: Se utilizó la metodología del
proceso de enfermería basada en las taxonomías de diagnósticos, los resultados y las
intervenciones de enfermería, es decir NANDA, NIC Y NOC, además de los patrones
funcionales de Marjory Gordon. Resultados: Cuatro diagnósticos fueron priorizados:
hiperbilirrubinemia neonatal, hipertermia, patrón respiratorio ineficaz y respuesta ineficaz de
succión y deglución del lactante. Las intervenciones de enfermería empleadas fueron:
fototerapia: neonatal, tratamiento de la fiebre, monitorización respiratoria, enseñanza:
nutrición del lactante, cuidados del lactante: prematuro. Por ende, la evaluación de
indicadores obtuvo una puntuación promedio de +2. Conclusión: Elaborar planes de cuidados
basándonos en requerimientos taxonómicos de Nanda, NIC y NOC, además de la valoración
siguiendo patrones funcionales, con el fin de brindar cuidados holísticos que sean de ayuda
y mejora para la pronta recuperación en los pacientes con cardiopatía congénita,
consiguiendo resultados exitosos
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: