Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Zanabria, Edgar Alonso
dc.contributor.authorMilian Guerrero, Milagros Yovanna
dc.date.accessioned2025-01-23T13:33:03Z
dc.date.available2025-01-23T13:33:03Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13857
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la relación entre nivel de ansiedad y afrontamiento en pacientes hipertensos de un Centro de Salud de Atención Primaria, 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental, tipo de investigación observacional analítico de corte transversal. Se muestra fue de 109 pacientes hipertensos en un muestreo probabilístico, utilizando la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento de la ansiedad COPE-28 como instrumentos. Los resultados fueron los siguientes: r = -0.785 con un p valor = 0.000 para el nivel de ansiedad vs estilos de afrontamiento; para Niveles de Ansiedad vs. Afrontamiento centrado en el problema r = -0.513 con p = 0.000, para Niveles de ansiedad vs. Afrontamiento emocional r = -0.704 con p = 0.000 y para Niveles de ansiedad vs. Afrontamiento evasivo r = -0.689 con p = 0.000. En todos los casos, los resultados indicaron que la correlación es inversa y de intensidad que varía en cada caso, significando que la ansiedad decrece cuando el afrontamiento se fortalece y viceversa, concluyendo que entre los niveles de ansiedad y los modos de afrontamiento existe una correlación inversa y alta en pacientes hipertensos del Centro de Salud indicado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectAfrontamientoes_PE
dc.titleNivel de ansiedad y su relación con el afrontamiento en pacientes hipertensos de un centro de atención primaria, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni40379208
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1943-1375es_PE
renati.author.dni45431114
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCalderon Vilchez, Claudia Monica
renati.jurorMorales Ramos, Jorge Guillermo
renati.jurorRodriguez Zanabria, Edgar Alonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess