Nivel de ansiedad y su relación con el afrontamiento en pacientes hipertensos de un centro de atención primaria, 2022
Fecha
2025Autor(es)
Milian Guerrero, Milagros Yovanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre nivel de ansiedad y
afrontamiento en pacientes hipertensos de un Centro de Salud de Atención Primaria, 2022. La
investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental, tipo de investigación
observacional analítico de corte transversal. Se muestra fue de 109 pacientes hipertensos en un
muestreo probabilístico, utilizando la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung y el
Cuestionario de Modos de Afrontamiento de la ansiedad COPE-28 como instrumentos. Los
resultados fueron los siguientes: r = -0.785 con un p valor = 0.000 para el nivel de ansiedad vs
estilos de afrontamiento; para Niveles de Ansiedad vs. Afrontamiento centrado en el problema
r = -0.513 con p = 0.000, para Niveles de ansiedad vs. Afrontamiento emocional r = -0.704 con
p = 0.000 y para Niveles de ansiedad vs. Afrontamiento evasivo r = -0.689 con p = 0.000. En
todos los casos, los resultados indicaron que la correlación es inversa y de intensidad que varía
en cada caso, significando que la ansiedad decrece cuando el afrontamiento se fortalece y
viceversa, concluyendo que entre los niveles de ansiedad y los modos de afrontamiento existe
una correlación inversa y alta en pacientes hipertensos del Centro de Salud indicado.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: