Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedrano Lizarzaburu, Eithel Yvan
dc.contributor.authorDiaz Oblitas, Yunior Antoni
dc.contributor.authorSanchez Collantes, Kevin Aldair
dc.date.accessioned2024-11-29T13:35:22Z
dc.date.available2024-11-29T13:35:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13689
dc.description.abstractDebido a muchos problemas en la construcción de las carreteras se encuentran muy a menudo con tipo de suelos expansivos siendo estoy muy difíciles para lograr hacer uso de ella, debido a su capacidad de soporte o resistencia, es por ello que muchos investigadores han buscado como dar solución a esta problemática aplicando muchos métodos entre los cuales denotamos en esta investigación la cual es una estabilización con ceniza de cascarilla de arroz ,cal y fibra de bambú ,buscando siempre la menor contaminación con el medio ambiente es por ello que sebe ser muy cuidadosos al momento de optar opciones favorables tanto para su trabajabilidad como también como para el medio ambiente. El objetivo de esta investigación es usar la cal junto con la ceniza de cáscara de arroz y fibra de bambú para la estabilización del suelo expansivo en Chiclayo 2023. Siendo esta investigación de tipo aplicada que tiene un diseño cuasiexperimental como también un enfoque cuantitativo, se utilizó proporciones de 5%, 10%,15% y 20% de CCA y 5%, 10%,15% y 20% de cal para las propiedades físicas y mecánicas del suelo, respecto al muestreo del grupo de control siendo el 10% de cal y el 15 CCA los de mejor influencia, seguidamente fue analizar el porcentaje óptimo de acuerdo con el análisis estadístico de la experimentación de los porcentajes 1%, 2%,3% y 4% respecto al patrón para optimizar las propiedades mecánicas del suelo, que con el 4% de FB se tuvo el porcentaje óptimo. Este avance tecnológico contribuirá al desarrollo sostenible de la región al utilizar materiales que no son contaminantes para el medio ambiente y como también mejorar la durabilidad de la carretera.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectEstabilización de suelos expansivoses_PE
dc.subjectFibra de bambúes_PE
dc.subjectCeniza de cascara de arrozes_PE
dc.subjectCales_PE
dc.titleEfecto sinérgico de cal, cenizas de cáscara de arroz y fibra de bambú para la estabilización de suelo expansivoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni16622726
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6260-9960es_PE
renati.author.dni73583234
renati.author.dni71865051
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCoronado Zuloeta, Omar
renati.jurorSalinas Vásquez, Nestor Raul
renati.jurorVillegas Granados, Luis Mariano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionInnovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess