Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorItabashi Montenegro, Eduardo Alfredo
dc.contributor.authorCubas Cordova, Kelin Yesmene
dc.contributor.authorFustamante Diaz, Santos Melissa
dc.date.accessioned2024-11-28T22:15:43Z
dc.date.available2024-11-28T22:15:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13683
dc.description.abstractEsta investigación trata sobre la mejora de las actividades deportivas, que el comportamiento sedentario es altamente prevalente en todo el mundo debido al uso prolongado de pantallas y representa un problema continuo, además que se considera una epidemia mundial, los cambios sociales de la última década, que incluyen avances en las nuevas tecnologías, se denomina “sedentarismo tecnológico" para referirse a cómo los niños han sustituido el tiempo dedicado a la actividad física por otras actividades sedentarias que implican el uso de tecnología, que tiene como objetivo principal el elaborar diseño de complejo recreativo para la mejora de las actividades deportivas en el balneario de Pimentel donde se aplican en la teoría sobre el sedentarismo, la teoría sobre actividades deportivas, la teoría de la recreación física, la teoría sobre el complejo recreativo, la teoría de las actividades acuáticas, la teoría sobre la actividad turística y recreacional y la teoría sobre las actividades deportivas en balneario. Se tiene en material y método un tipo de investigación propositiva con el fin de dar alternativa de solución cualitativa, con un enfoque cualitativo que se refiere a parte de un esquema inductivo expansivo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación, y será proyectiva ya que trata de desarrollar propuestas o modelos como soluciones a problemas o necesidades reales a partir de un diagnóstico preciso de las necesidades actuales. Además de usar técnicas e instrumentos para la recolección de datos como es la entrevista, ficha de observaciones, análisis gráficos y análisis fotográfico ya que a través de éstos nos ayudara a determinar la problemática del lugar de estudio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectSedentarismoes_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectActividades deportivases_PE
dc.subjectDeportes acuáticoses_PE
dc.subjectComplejo recreativoes_PE
dc.subjectBalnearioes_PE
dc.subjectEspacios recreativoses_PE
dc.titleComplejo recreativo para la mejora de las actividades deportivas en el balneario Pimenteles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.dni16624941
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6701-7964es_PE
renati.author.dni76823814
renati.author.dni72365602
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorBruno Ubillus, Percy Francisco
renati.jurorRenteria Peña, Alexander
renati.jurorItabashi Montenegro, Eduardo Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionInnovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess