Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVives Garnique, Juan Carlos
dc.contributor.authorDiaz Villanueva, Richard Edinson
dc.date.accessioned2024-11-27T20:32:34Z
dc.date.available2024-11-27T20:32:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13611
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue diseñar y evaluar un molino de martillos para el procesamiento de cal hidratada, con el fin de optimizar la eficiencia energética, la capacidad de producción y la durabilidad del equipo. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un enfoque metodológico que incluyó el análisis comparativo de diferentes sistemas de trituración, cálculos detallados de la capacidad de producción, simulaciones para determinar la velocidad de rotura mínima, y la evaluación del factor de seguridad del diseño. El método utilizado involucró tanto análisis teóricos como simulaciones computacionales. Se realizó una evaluación ponderada para seleccionar el sistema de trituración más adecuado, y se llevaron a cabo cálculos detallados para determinar la capacidad de producción y la velocidad de rotura óptima. Además, se calculó el factor de seguridad para asegurar la integridad estructural del molino de martillos bajo condiciones operativas extremas. Los resultados obtenidos fueron concluyentes y cuantitativamente significativos. El molino de martillos diseñado mostró una capacidad de producción de 2 toneladas por hora, con un consumo energético de 5 kWh por tonelada procesada, lo que representa una eficiencia del 92%. La velocidad de rotura mínima calculada para granos de 100 mm de diámetro fue de 25 m/s, asegurando una trituración eficiente. Además, el factor de seguridad del martillo se estableció en 3.0, garantizando la durabilidad y confiabilidad del equipo. Estos resultados sugieren que el molino de martillos no solo es adecuado para la aplicación específica, sino que también ofrece una ventaja competitiva en términos de eficiencia operativa y costos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectEficiencia energéticaes_PE
dc.subjectFactor de seguridades_PE
dc.subjectSimulaciones computacionaleses_PE
dc.titleDiseño de molino de martillos para el procesamiento de 2 TN/H de cal hidratada en el distrito de Morrope, Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
renati.advisor.dni41524559
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0988-9881es_PE
renati.author.dni76560846
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorGastiaburú Morales, Silvia Yvone
renati.jurorRojas Coronel, Angel Marcelo
renati.jurorVives Garnique, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidades_PE
dc.date.embargoEnd2024
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess