Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Efren Gabriel
dc.contributor.authorCortez Hernandez, Miguel Andres
dc.date.accessioned2024-11-27T17:18:50Z
dc.date.available2024-11-27T17:18:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13601
dc.description.abstractLa actual investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre autoeficacia laboral y estrés en el trabajo en colaboradores de un centro comercial de Chiclayo; estudio descriptivo correlacional. Se aplicó la técnica censal a 23 colaboradores de un centro comercial de Chiclayo. Para la recolección de datos se aplicaron el cuestionario de autoeficacia profesional AU – 10 de Salanova (2004) y estrés laboral OIT/OMS de Ivancevich y Matterson (1989), dichos instrumentos fueron validados con fines de estudio. Para determinar el análisis se utilizaron los programas de SPSS y Excel. Los resultados determinaron la carente relación entre ambas variables (Sig > 0.05); además se observa que el 78.3% de la muestra encuestada presenta un nivel alto respecto a la Autoeficacia Laboral, por otro lado, el 21.7% de la población determinada presentó un mediano nivel de Autoeficacia Laboral, del mismo modo se observa que el 0% se encuentra en un nivel bajo al mismo tiempo se observa que el 82.6% de los encuestados presenta un nivel alto con respecto al estrés laboral seguido de que, el 8.7% de esta población presentó un promedio alto de estrés laboral; por último, se observa que el 4.3% se encuentra en un nivel promedio bajo y bajoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectActitud laborales_PE
dc.subjectSatisfacción en el trabajoes_PE
dc.subjectEnfermedad profesionales_PE
dc.titleAutoeficacia laboral y estrés en el trabajo en colaboradores de un centro comercial de Chiclayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni00328631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-8724es_PE
renati.author.dni74029981
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorLlacsa Vasquez, Mercedes
renati.jurorSaldaña Teran, Arturo Luis Andres
renati.jurorBernal Marchena, Luisa Paola De Los Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess