Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArias Flores, Cecilia Teresa
dc.contributor.authorRodriguez Pejerrey, Jessica Elizabeth
dc.contributor.authorSaavedra Marchena, Pedro
dc.date.accessioned2024-06-20T20:45:46Z
dc.date.available2024-06-20T20:45:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12529
dc.description.abstractIntroducción: Los tabúes en relación a la sexualidad obstaculizan la instrucción acerca de la salud sexual y reproductiva en los jóvenes, generando el resultado que muchos de ellos no estén familiarizados con los contagios de transmisión sexual. Objetivo: Determinar la influencia del conocimiento en la conducta preventiva de infecciones de trasmisión sexual (ITS) en adolescentes de la Institución Educativa Privada Emprendedores GAJEL, Chiclayo 2022. Método: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo no experimental de diseño transversal-correlacional con una muestra de 307 adolescentes pertenecientes a los grados 4 y 5. Se seleccionó una muestra de 162 adolescentes de ambos géneros de la institución educativa Privada Emprendedores GAJEL, ubicada en Chiclayo en el año 2022, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La recopilación de información se realizó mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Resultados: Se encontró que el 49.3% ha iniciado sus relaciones, un 50.6% aún no han iniciado sus relaciones sexuales y la edad prevalente de inicio es de 10 a 14 años con el 27.1%, respecto al conocimiento se encontró que el 51.9% tienen conocimiento bajo, en cuanto a conducta se obtuvo que un 58.6% tienen mala conducta, por último, en la correlación existente en estas variables se obtuvo un 99% de confianza, lo que significa una “correlación positiva alta”. Conclusiones: Existe una correlación positiva fuerte entre el conocimiento sobre las ITS y las conductas preventivas en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Emprendedores GAJEL- Chiclayo.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.titleInfluencia del conocimiento en la conducta preventiva de infecciones de transmisión sexual en adolescentes de una institución educativa, Chiclayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni16401649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9382-0408es_PE
renati.author.dni44602598
renati.author.dni72700303
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorSamillán Gonzales de Carrascal, María Esperanza
renati.jurorGonzales Delgado, Leyla Rossana
renati.jurorArias Flores, Cecilia Teresa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, Promoción de la salud del individuo y Comunidad para el Desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionNuevas técnicas de diagnóstico y caracterización de los agentes etiológicos de enfermedades trasmisibles, desatendidas, tropicales y trasmitidas por vectores


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess