Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Montero, Luz Angelica
dc.contributor.authorQuiroz Piscoya, Silvina Fernanda
dc.contributor.authorTerrones Ospino, Eros Gonzalo
dc.date.accessioned2024-06-13T22:42:51Z
dc.date.available2024-06-13T22:42:51Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12515
dc.description.abstractEn la presente investigación, se abordó el tema de la discapacidad en estudiantes y su influencia en la segregación educativa. Se observó que las instituciones, en su mayoría, no están preparadas para afrontar las necesidades educativas especiales de estos estudiantes. La falta de infraestructura adecuada, la escasez de docentes especializados y la ausencia de metodologías inclusivas limitan su acceso a una educación de calidad en igualdad de condiciones. Por ello, el objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre discapacidad en estudiantes y segregación educativa en los usuarios del área de terapia física del Hospital Regional de Lambayeque en 2023. Para esto, se llevó a cabo un estudio cuantitativo no experimental del tipo descriptivo, correlacional y de campo. La población estuvo conformada por ciento cuarenta y ocho pacientes, mientras que la muestra se limitó a sesenta estudiantes en edad escolar con discapacidad. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario adaptado, basado en la escala de Likert y estructurado con veinte preguntas. Los resultados del estudio demostraron que la discapacidad en estudiantes es el factor principal de su segregación. situación se traduce en una experiencia educativa deficiente para las personas con discapacidad. Finalmente, se confirma la existencia de una relación significativa entre la discapacidad en estudiantes y la segregación educativa. Esta situación es particularmente evidente en los usuarios del área de terapia física del Hospital Regional de Lambayeque, quienes han experimentado la segregación educativa como consecuencia directa de su condición.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDiscapacidad Estudiantiles_PE
dc.subjectSegregación Educativaes_PE
dc.subjectInclusión Escolares_PE
dc.subjectNecesidades Educativas Especialeses_PE
dc.subjectAmbiente Educativo Inclusivoes_PE
dc.titleDiscapacidad en estudiantes y segregación educativa: usuarios del área de terapia física del Hospital Regional Lambayeque distrito de Chiclayo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni16489435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9032-6917es_PE
renati.author.dni72431796
renati.author.dni76127360
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorUriol Castillo, Gaudy Teresa
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angélica
renati.jurorMontenegro Saldaña, Cecilia Fabiola
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Humano, Comunicación y Ciencias Jurídicas para Enfrentar los Desafíos Globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionPoblaciones Vulnerables y Brechas Sociales


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess