Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUriol Castillo, Gaudy Teresa
dc.contributor.authorBenites Ortiz De Mena, Olga
dc.date.accessioned2024-06-13T15:05:59Z
dc.date.available2024-06-13T15:05:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12514
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo general analizar la influencia de los estilos de crianza parentales en el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Alcides Spelucín Vega Callao 2023 tiene un enfoque cuantitativo no experimental, dirigido a ser de tipo descriptivo, es transversal con un alcance Correlacional empleándose dos instrumentos: Cuestionario de Practicas Parentales PSDQ (Parenting Prácticas Cuestionnarie) y Cuestionario de tipos de comportamiento siendo la población en estudio los padres de familia y los estudiantes, en un muestreo de 856 entre niños y niñas, específicamente se trabajará con una población de 81 padres, madres y estudiantes que representa a 6° A (42) y 6° B (39) de primaria. Los resultados encontrados con la variable independiente estilos de crianza y el análisis de confiabilidad del Alfa de Cronbach en SPSS es de 0.899 y en la variable dependiente comportamiento el análisis de confiabilidad del Alfa de Cronbach en SPSS es de 0.501. En este estudio se da a conocer la influencia que tienen los estilos de crianza en el comportamiento de los estudiantes, basándose en estudios a nivel internacional y nacional con el hallazgo de resultados similares, además de encontrar que los estilos autoritario y permisivo tienen efecto negativo en los estudiantes, se pudo apreciar que resalta el estilo autoritativo (democrático) y el comportamiento asertivo en los estudiantes de la Institución educativa, en su minoría se detectó comportamientos agresivos y pasivos para lo cual estos resultados nos genera la importancia de promocionar las practicas parentales democráticas o autoritativas para un mejor bienestar del estudiante donde equilibra el control y el afecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectEstilos de crianzaes_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.titleEstilos de crianza parentales y comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Alcides Spelucin Vega - Callao - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni43650457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4528-6420es_PE
renati.author.dni25649385
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorUriol Castillo, Gaudy Teresa
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angélica
renati.jurorMerino Becerra, Carolina Joanne
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Humano, Comunicación y Ciencias Jurídicas para Enfrentar los Desafíos Globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionPoblaciones Vulnerables y Brechas Sociales


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess