Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 102
Creencias culturales sobre la cura del cáncer de próstata en los pobladores de la comunidad San Andrés-Zaña 2014
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
La investigación titulada Creencias culturales sobre la cura del cáncer de próstata en los pobladores de la comunidad San Andrés-Zaña 2014, tuvo como objetivo describir las creencias culturales sobre la cura del cáncer ...
Acceso restringido
Relación entre el proceso de adaptación y actitud en pacientes sometidos a hemodiálisis en el centro nefrológico Santa Rosa de Lima-Chiclayo-2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública a nivel mundial, el incremento de casos en países desarrollados y subdesarrollados origina la necesidad de recurrir a procedimientos de sustitución como la ...
Acceso restringido
Percepción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán ante la donación de órganos Pimentel-2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
La donación de órganos representa un acto de bondad y solidaridad que ayuda a conservar y a mejorar la calidad de vida de los seres humanos, por factores como calidad y cantidad de la información, creencias y actitudes, ...
Acceso restringido
Influencia del programa educativo viviendo mi cuidado en el conocimiento sobre acciones de autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica. clínica nefrologíca El Inca – Chiclayo 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
Las personas que presentan Insuficiencia renal crónica (IRC), tienen como características que, pasan por grandes cambios en el estilo de vida, y disímiles pérdidas, aunado al riesgo potencial de una muerte, por ello cada ...
Acceso restringido
Experiencia del familiar cuidador de la persona con cáncer terminal- hospital base Almanzor Aguinaga Asenjo - Essalud- Chiclayo -2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
La persona con cáncer terminal, es aquella que manifiesta un padecimiento avanzado, progresivo e incurable, sin respuesta al tratamiento específico, con síntomas multifactoriales, que causa gran impacto emocional enla ...
Acceso restringido
Desde la perspectiva de Madeleine Leininger: prácticas culturales de las madres sobre alimentación escolar - nivel primario del Colegio 10058 - Ferreñafe - 2014
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
El estudio se realizó debido que las madres por falta de conocimiento y adopción de incorrectas prácticas alimentarias generan alteraciones que influyen en la salud del escolar. Por lo cual se planteó la interrogante ¿Cuáles ...
Acceso restringido
Influencia de la educación sanitaria a través de la visita domiciliaria para reforzar el conocimiento de las madres de niños con desnutrición aguda. Centro de salud Paul Harris, Chiclayo 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
Visita domiciliaria es considerada una de las herramientas poderosas de salud, en ella la educación sanitaria es fundamental ya que se promueve la salud a partir de la problemática real, fue de tipo cuantitativo - diseño ...
Acceso restringido
Nivel de conocimiento de los estudiantes del 5to grado sobre medidas de prevención del embarazo de la I.E. José María Arguedas, La Victoria – Chiclayo 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
A nivel mundial existen más de mil millones de adolescentes, correspondiendo el 21,7% de la población de los países de América Latina y el Caribe, que puedan presentar indicadores negativos referidos a su salud sexual y ...
Acceso restringido
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la prevención de cáncer de mama en estudiantes de primer- tercer ciclo de la escuela de enfermería de la Universidad Señor de Sipán - marzo 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
El cáncer de mama es un problema frecuente en la población humana, por ello esta investigación descriptiva simple y transaccional, tuvo como objetivo; determinar el nivel de conocimientos y prácticas que tienen sobre la ...
Acceso restringido
Prácticas de autocuidado desde una perspectiva transcultural que realiza la mujer puérpera, caserío Lagunas –Morrope 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)
La transculturalidad es una parte importante de la identidad de cada persona, y es importante considerar como estos factores influyen en el cuidado de la salud de la puérpera. Este estudio cualitativo con enfoque etnográfico, ...
Acceso restringido