Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMerino Núñez, Mirko
dc.contributor.authorNuñez Roque, Lucia del Pilar
dc.contributor.authorTeran Huaman, Jose Antonio
dc.date.accessioned2024-06-05T20:49:39Z
dc.date.available2024-06-05T20:49:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12480
dc.description.abstractDicho proyecto de investigación se elaboró, con el fin de poder concluir y a su vez responder ciertas necesidades de la organización estudiada, la cual busca saber cuáles son las dificultades o percances que puedan tener al momento de desempeñarse en su área de trabajo, por ende se pudo detectar que existen ciertos factores que atentan contra dicho rendimiento, como el uso y empleo de sistemas digitales – redes sociales en pleno horario de trabajo, estos medios comunicativos digitales, han podido volverse hoy en día un problema social, que tiene una gran impacto entre muchos usuarios. Por ende, este proyecto tiene como objetivo general Determinar la adicción a las redes sociales y desempeño laboral de los colaboradores de la fiscalía provincial Penal Corporativa de Motupe. La metodología usada en esta investigación es de tipo descriptiva – correlacional, con un enfoque cualitativo y diseño no experimental. La población y muestra utilizada fueron de 80 trabajadores. La técnica utilizada fue la encuesta, basada en 40 preguntas. Los resultados se puedo diagnosticar que la obsesión por las redes sociales de los trabajadores de la fiscalía provincial Penal Corporativa de Motupe, se encuentra en un nivel bajo con un 95%, y por lado tenemos que el desempeño laboral tiene un nivel alto con un 60 %, señalando que existe rendimiento en la tarea en la Institución. Se concluye que existe una baja positiva media relación entre adicción a las redes sociales y desempeño laboral teniendo un puntaje de significancia de 0,006 y por coeficiente de 0.308.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectDesempeño Laborales_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y desempeño laboral en la Fiscalía Penal Corporativa de Motupe, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni16716799
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8820-6382es_PE
renati.author.dni44938843
renati.author.dni47326002
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorVillanueva Calderón, Juan Amílcar
renati.jurorFalla Gómez, Carolina de Lourdes
renati.jurorMory Guarnizo, Sandra
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y emprendimientoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess