Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUriol Castillo, Gaudy Teresa
dc.contributor.authorKoochoi Romero, Anapaula Gabriela
dc.contributor.authorOlaya Marle, Angela Katherine
dc.date.accessioned2024-05-29T21:51:57Z
dc.date.available2024-05-29T21:51:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12431
dc.description.abstractLa procrastinación y los hábitos de estudio son aspectos que pueden cambiar a lo largo del tiempo y verse afectados por diversos factores, como transformaciones en la educación, avances tecnológicos y cambios en el estilo de vida, entre otros. Por esta razón, se llevó a cabo una investigación con el propósito de establecer la relación entre la procrastinación y los hábitos de estudio de los estudiantes del VII ciclo de la I.E.P San Antonio Abad de Lima. Cuyo objetivo es determinar la relación entre la procrastinación y hábitos de estudio de los alumnos de VII ciclo de la I.E.P San Antonio Abad, Lima 2022. El enfoque utilizado fue cuantitativo con un diseño no experimental, en concreto, un enfoque transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 63 alumnos del VII ciclo. Para recopilar la información, se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptada por Busko en 2010 y el Inventario de Hábitos de Estudio revisado por Vicuña a fines de los años 90. Estos datos se procesaron utilizando la última versión del software IBM SPSS Statistics 26. Los resultados mostraron que la correlación entre la procrastinación académica y los hábitos de estudio fue de -0,007. El valor de significancia (Sig.) bilateral fue de 0,954, lo que indica que esta correlación no es estadísticamente significativa. En conclusión, de acuerdo con estos resultados, no se encontró una relación significativa entre la procrastinación académica y los hábitos de estudio en esta muestra específica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectProcrastinación académicaes_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleProcrastinación académica y hábitos de estudio en alumnos de VII ciclo de la I.E.P San Antonio Abad, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni43650457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4528-6420es_PE
renati.author.dni72078690
renati.author.dni72227390
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorUriol Castillo, Gaudy Teresa
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angélica
renati.jurorOlivos Faya, Jesús Martin
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Humano, Comunicación y Ciencias Jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess