Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Bardales, Noe Humberto
dc.contributor.authorTorres Zavaleta, Lesly Jennifer
dc.date.accessioned2023-08-22T21:17:56Z
dc.date.available2023-08-22T21:17:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11383
dc.description.abstractLa necesidad de materiales básicos de construcción, especialmente la arena, es cada vez mayor y se requiere en grandes cantidades. En general, la arena de río se utiliza como árido fino y su acopio excesivo en los lechos fluviales afecta directa o indirectamente al ciclo ecológico, por lo que la arena de mar se ha generalizado como alternativa a la arena de río. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades de un mortero con la adición de arena de mar en lugar de arena de río. Por consiguiente la metodología consistió en elaborar diseños de mezcla para dosificaciones de 1:3, 1:4, 1:5 y 1:6 con un 10%, 20%, 25% y 30% de sustitución de arena de río por arena de mar; ensayadas a la edad de 3, 7, 14 y 28 días, con el fin de evaluar la fluidez del mortero en estado fresco y las propiedades mecánicas tales como, la resistencia a la compresión, flexión del mortero, la resistencia a la compresión axial en prismas de albañilería y la resistencia a la compresión diagonal en muretes de albañilería. De acuerdo con los resultados obtenidos, la fluidez se vió afectada al incorporar arena de mar por lo que los diseños se trabajaron con menor proporción de agua y en el caso de las demás propiedades se evidenció que para cada dosificación hay una tasa de sustitución óptima, es decir para la proporción 1:3 un 30%, para 1:4 un 25%, para 1:5 un 20% y para 1:6 un 10%, lo que dio lugar a una mayor resistencia en comparación con el mortero patrón, generando un aumento máximo de 2.89% en compresión, 2.25% en flexión, 2.47% en compresión axial y 1.96% en compresión diagonal. A partir de estos valores, se comprobó que, una vez alcanzado el porcentaje óptimo, la resistencia del mortero disminuía a medida que aumentaba la sustitución. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que la arena de mar tiene un efecto significativo en las propiedades del mortero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectArena de ríoes_PE
dc.subjectArena de mares_PE
dc.subjectFluidez del morteroes_PE
dc.subjectPropiedades del morteroes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicases_PE
dc.titleEvaluación de las propiedades del mortero con reemplazo de distintos porcentajes de arena de río por arena de mares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni44613170
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3423-1731es_PE
renati.author.dni72928192
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVillegas Granados, Luis Mariano
renati.jurorOrdinola Luna, Efrain
renati.jurorIdrogo Perez, Cesar Antonio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInfraestructura, Tecnología y Medio Ambientees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess