Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los estilos de comunicación en la percepción de la felicidad en estudiantes de 4° de primaria en diferentes contextos sociales
dc.contributor.advisor | Torres Mírez, Karl Friederick | |
dc.contributor.author | Cruz Villegas, Keyly Lady | |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T13:55:32Z | |
dc.date.available | 2022-02-09T13:55:32Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9127 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, tuvo por finalidad analizar la influencia de los estilos de comunicación en la percepción de la felicidad de los estudiantes de 4° de primaria en diferentes contextos sociales. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transeccional o transversal, con dos muestras conformadas por 16 estudiantes de la I.E. Pública y 16 alumnos más de la I.E. Privada, el instrumento que se utilizó es un Focus Group para obtener la información que se requirió para la investigación. Los resultados mostraron que, los niños de ambas instituciones utilizan los estilos de comunicación asertiva con sus compañeros, la pasiva con sus docentes y en caso de la privada también utilizan la agresiva con sus padres, con relación a la percepción de felicidad se determinó que para los niños portarse bien, tener buenas actitudes y hacer las cosas bien es felicidad. Concluyendo que, los niños de las diferentes instituciones son más asertivos en la comunicación con sus compañeros y padres que con sus docentes puesto que no le tienen mucha confianza, asimismo, para los niños ser felices es realizar buenas acciones, pedir disculpas y dejar de estar triste para sentir felicidad. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Felicidad | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.subject | Familiar | es_PE |
dc.subject | Amigos | es_PE |
dc.title | Influencia de los estilos de comunicación en la percepción de la felicidad en estudiantes de 4° de primaria en diferentes contextos sociales | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 46710220 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6623-936X | es_PE |
renati.author.dni | 71902004 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Paredes Delgado, Sharon Soledad | es_PE |
renati.juror | Cabrejos Pita, Zoila Nelly | es_PE |
renati.juror | Chávez Díaz, Karin Jacquelin | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Comunicación y desarrollo humano | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |