Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Fernández, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorSarmiento Vásquez, Lucía de la Paz
dc.date.accessioned2021-11-05T14:51:54Z
dc.date.available2021-11-05T14:51:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/8813
dc.description.abstractLa presente investigación está orientada a desarrollar una correcta modificación del Art. 206 - A del Código Penal en función a la discriminación negativa cuando considera al animal un bien mueble o “semoviente” perteneciente a la esfera patrimonial de las personas, con el propósito de crear normativa eficiente y eficaz frente a la problemática del maltrato animal sin que dicha creación signifique una conculcación al carácter fragmentario y de ultima ratio del derecho penal. De esta manera, el ser humano, con relación al animal, ya no será concebido como propietario de un objeto, sino como responsable de un ser viviente, adquiriendo, de esta forma, una mayor responsabilidad y cuidado de los mismos. Cabe precisar que una legislación especial tendiente a la protección de la vida animal se caracteriza por encontrarse inmerso en el modelo de Estado Constitucional de Derecho, pues efectivamente esta no se limita únicamente a regular normas en beneficio del ser humano, sino que debe extenderse a las demás criaturas vivientes. Como referencia se tiene a la Ley N° 30407 cuya finalidad primordial es garantizar una debida protección tanto de la vida de los animales catalogados como domésticos, así como de los animales silvestres mantenidos en cautiverio; sin embargo, está no resulta suficiente para evitar la consideración de los animales en el mismo nivel que los objetos inanimados, y, consecuentemente, el maltrato hacia ellos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.subjectVida no humanaes_PE
dc.subjectMaltratoes_PE
dc.subjectModificaciónes_PE
dc.subjectEficientees_PE
dc.titlePropuesta normativa para modificar el art. 206 - A del código penal en función a la discriminación negativa cuando considera al animal como un bien mueblees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni16452199
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6995-3609es_PE
renati.author.dni71003294
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorArévalo Infante, Elena Cecilia
renati.jurorHananel Cassaró, Cecilia Elizabeth
renati.jurorDelgado Fernández, Rosa Elizabeth
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCiencias jurídicases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess