Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con ACV hemorrágico e hipertensión de un hospital de Essalud, Chiclayo -2017
Resumen
El proceso de atención de enfermería (PAE) tuvo como objetivo principal satisfacer o cubrir
las necesidades básicas disminuidas por la edad y el diagnostico que presenta el paciente
para brindar una atención de calidad, disminuyendo las complicaciones a corto o largo plazo
y así ayudar a la pronta recuperación del paciente.
El siguiente trabajo es un informe del proceso de atención de enfermería, se realizó a una
persona adulto mayor de 74 años, sexo masculino, con diagnostico medico ACV
Hemorrágico E Hipertensión Arterial a quien se encontraba internado en el servicio de
Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) de un hospital ubicado en la provincia de Chiclayo,
región Lambayeque. Esta investigación está basada en reconocer los problemas reales y
potenciales, al mismo tiempo también de riesgo. La base teórica que se utilizó en este
proceso de enfermería fue Virginia Henderson con su teoría de las 14 necesidades a su vez
la elaboración de un plan de cuidados para el individuo cuyas prioridades son cubrir las
necesidades que se encuentran alteradas por la patología.
En la fase de valoración se empleó el uso de la ficha de valoración por dominios en donde
se observó a paciente con traquostomia con tubo en T conectado a Venturi, con sonda
nasogástrica para alimentación y presencia de sonda Foley. En la etapa de diagnosticar se
identificó como principal diagnóstico: Deterioro de la ventilación espontanea. Concluyendo
que el profesional de enfermería debe estar capacitado para la prevención y tratamiento
continuo del paciente a cargo para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [185]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: