Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUchofen Urbina, Katherine
dc.contributor.authorRodríguez Acosta, Juana Carlota
dc.date.accessioned2018-06-18T21:01:15Z
dc.date.available2018-06-18T21:01:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/4429
dc.description.abstractDice, el término “prueba” deriva del latín “probatorio probations”, que a su vez deriva del vocablo probus que significa bueno. Lo que resulta probado es bueno, se ajusta a la realidad, y probar consiste en demostrar la autenticidad de una cosa” El problema en que se centra la investigación es que actualmente son muchos los litigantes que van a los juzgados en busca de tutela jurisdiccional Efectiva porque han visto vulnerados sus derechos laborales debido a que su empleador o ex empleador como (Municipalidades, consorcios, servís u otros) no les han hecho efectivo sus beneficios sociales. Por ello deben acogerse a lo establecido en la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) Ley N° 29497 mediante la cual fundamentaran sus pretensiones para recibir lo que les corresponde de manera rápida. Para quien “probar es aportar al proceso por los medios y procedimientos aceptados en la ley, los motivos o las razones que produzcan el convencimiento o la certeza del juez sobre los hechos acontecimientos de prueba como actividad prueba judicial es todo motivo o las razones aportado al proceso por los medios y procedimientos aceptados en la ley, para llevarle al juez el convencimiento o la certeza de los hechos” (concepto de prueba como medio).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_ES
dc.subjectNueva ley procesal del trabajoes_ES
dc.subjectProbuses_ES
dc.subjectTutela jurisdiccionales_ES
dc.titleEl diseño concentrado de la actividad probatoria y la suspensión de la audiencia para requerir la remisión de documentos a terceroses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess