La terminación anticipada en la etapa intermedia del Nuevo Código Procesal Penal: su posible aplicación vulnera los fines del proceso penal o es una alternativa de negociación penal en esta fase, en el distrito jurisdiccional de Lambayeque
Fecha
2009Autor(es)
Granda Peña, Reyna Yovani
Seclén Siesquén, Susana Arleny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo titulado: “La terminación anticipada en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal: su posible aplicación vulnera los fines del proceso penal o es una alternativa de negociación penal en esta fase, en el distrito jurisdiccional de Lambayeque”; es producto de un detallado y sistemático trabajo de investigación de diferentes material de orden legal y aporte doctrinal nacional y extranjero, siendo así de vital importancia para todo los operadores del derecho, estudiantes de derecho y toda aquellas personas que tengan interés en conocer los aspectos aun no esclarecidos y quizás negativos o problemáticos para algunos del nuevo código procesal penal y adentrarnos a una reflexión de esta institución jurídica procesal como es la terminación anticipada.
Asimismo el adecuado criterio que amerita este instituto, no solo debe ser analizado utilizando el criterio semántico del artículo sino también se debe utilizar el criterio de interpretación sistemática, ya que ello conllevaría a no tocar profundos espacios que la simple intuición jurídica no llega a percibir. Es así que, el presente trabajo es producto de una sesuda y exhaustiva investigación para determinar porque el legislador solo plasmo aplicar la terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria.
Colecciones
- Escuela de Derecho [1663]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Empirismos normativos y discrepancias teóricas respecto la capacidad penal de los menores de edad: modificatoria del Art. 20, Inc.2 del Código Penal Peruano
Jauregui Yman, Jherson Paul (Universidad Señor de Sipán, 2018)EMPIRISMOS NORMATIVOS Y DISCREPANCIAS TEÓRICAS RESPECTO LA CAPACIDAD PENAL DE LOS MENORES DE EDAD: MODIFICATORIA DEL ART.20, INC.2 DEL CÒDIGO PENAL PERUANO”; es la tesis de pregrado, la cual tiene por finalidad la problemática ...Acceso abierto -
El tratamiento penitenciario establecido por el código de ejecución penal y la finalidad resocializadora, en el Establecimiento Penal de Picsi, provincia de Chiclayo años 2006 -2008
Edquén Fernández, Sara Noemí (Universidad Señor de Sipán, 2009)El siguiente trabajo comprende la investigación titulada: “EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO ESTABLECIDO POR EL CODIGO DE EJECUCION PENAL Y LA FINALIDAD RESOCIALIZADORA, EN EL ESTABLECIMIENTO PENAL DE PICSI, PROVINCIA DE CHICLAYO” ...Acceso restringido -
Extinción de los antecedentes penales de los condenados que han pagado la reparación civil, en el Primer Juzgado Transitorio Penal de la provincia de Chiclayo distrito judicial de Lambayeque
Torres Mimbela, Carlos Humberto; Caycay Rubio, Julio César (Universidad Señor de Sipán, 2016)Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogado, denominado “EXTINCIÓN DE LOS ANTECEDENTES PENALES DE LOS CONDENADOS QUE HAN PAGADO LA REPARACION CIVIL, EN EL ...Acceso restringido