La evaluación ambiental temprana realizada por el OEFA y límites de la función de evaluación dentro del SINEFA

Fecha
2025Autor(es)
Delgado Quintana, Liseth Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El tipo de investigación que se presenta es de tipo descriptivo, documental de diseño
no experimental tiene como objetivo principal identificar cuáles son los límites y retos
que se presentan para poder cumplir adecuadamente con las estipulaciones de la ley
del SINEFA, y como objetivos específicos se busca sistematizar los cuerpos normativos
que permite regular la protección ambiental y el rol del OEFA Y SINEFA, identificar los
sectores y subsectores bajo la fiscalización del OEFA y analizar el proceso de
fiscalización y cumplimiento ambiental en los países que integran la Red Sudamericana
de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental en el derecho comparado. Luego de aplicar
una técnica de análisis documental sobre una población conformada por el corpus iuris
peruano referido a la defensa del ambiente. Se concluye que la Ley del Sistema
Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) se erige como un marco
legal fundamental para la protección del medio ambiente en un país, no obstante, su
correcta implementación enfrenta diversos retos que es imprescindible identificar y
abordar, además uno de los principales desafíos radica en la falta de infraestructura
adecuada y recursos técnicos por parte de las instituciones encargadas de la
fiscalización ambiental, en muchas ocasiones, la carencia de equipamiento y personal
capacitado limita la capacidad de estas entidades para llevar a cabo evaluaciones
efectivas y exhaustivas, esto se traduce en un cumplimiento deficiente de las normas
establecidas, lo que a su vez pone en riesgo la consecución de los objetivos
ambientales.
Colecciones
- Escuela de Derecho [1976]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: