Revisión sistemática del uso de aprendizaje automático para detectar fallos de seguridad en contratos inteligentes

Fecha
2025Autor(es)
Chavez Victoriano, Jhordan Smith
Yovera Carranza, Emmanuel Anthony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La seguridad en contratos inteligentes representa un desafío critico debido a complejidad de
los códigos y la posibilidad de vulnerabilidades explotables. Esta investigación realiza una
revisión sistemática sobre el uso de técnicas de aprendizaje automático para la detección de
fallos en contratos inteligentes. Se analizaron 50 artículos publicados entre el 2020 a 2025,
donde se aplican modelos como redes neuronales, SVM, arboles de decisión y algoritmos de
aprendizaje profundo. Los estudios Revisados evidencian que estos modelos son capaces
de detectar errores comunes y vulnerabilidades con altos niveles de precisión, mejorando así
la seguridad en las transacciones digitales. Uno de los hallazgos clave es la efectividad del
análisis estático y dinámico del código, especialmente cuando se combinan con enfoques
automatizados basados en inteligencia artificial. No obstante, se identifican desafíos como la
escasez de datasets específicos, la necesidad entrenar modelos con casos reales y la
interpretación legal de los resultados obtenidos. Asimismo, se resalta el potencial del
aprendizaje automático no solo para identificar fallos, sino también para prevenir ataques
antes de que sucedan. En conclusión, la integración de estas tecnologías en los contratos
inteligentes no solo optimiza los procesos, sino que también incrementa la confianza y
transparencia en las operaciones.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: