Análisis de la Identidad Visual del Movimiento #NiUnaMenos en Perú

Fecha
2025Autor(es)
Pisfil Periche, Lorena del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la investigación, se aborda la diversidad y complejidad del movimiento
feminista, destacando su objetivo común con el fin de alcanzar y promover la
igualdad de género en diversos aspectos.
Se señala la conexión entre el feminismo y el feminicidio, resaltando la falta
de comprensión de los factores en las leyes y políticas gubernamentales en
Latinoamérica. Además, se destaca la persistente agresión contra las mujeres, que
a menudo ocurre en el ámbito doméstico, junto con la insuficiencia de protección
efectiva por parte del Estado.
Se subraya la importancia fundamental de las iniciativas feministas, ilustrada
por el caso de Perú y la campaña "Ni Una Menos", en la defensa contra la violencia
hacia las mujeres. También se explora el vínculo entre la interseccionalidad en los
movimientos feministas latinoamericanos y la identidad visual, mostrando cómo los
elementos visuales pueden abordar y reflejar la unión del género con diferentes
modelos de opresión.
Por otro lado, la investigación enfatiza las desigualdades persistentes y
subraya la necesidad de comprender la identidad visual del feminismo en la marcha
#NiUnaMenos en Perú, a través del diseño gráfico como herramienta para desafiar
estereotipos y empoderar a las mujeres, explorando su relación con la identidad
visual del movimiento
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: