Estrategia de formación de habilidades sociales basada en la dinámica del proceso para el mejoramiento de la convivencia escolar
Resumen
El objetivo fue elaborar una estrategia de formación de habilidades sociales basada en la dinámica del proceso para el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes de la I.E “María Céspedes Signol” caserío "Las canteras" del distrito de Pátapo, 2019; el tipo de investigación fue mixto y diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 30 estudiantes del tercer grado de secundaria de la I. E “María Céspedes Signol” de Las Canteras del distrito de Pátapo. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario tomado de Dasilva en el 2015, posee validez de contenido por juicio de expertos y confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0,869, lo que demuestra una alta confiabilidad. Los resultados muestran que en la dimensión percepción de la convivencia es relevante el nivel regular, así 40,0% de los estudiantes tiene una percepción mala; 46,7% de los estudiantes tienen una percepción regular y menos importante el nivel bueno, con 13,3% de los estudiantes. En cuanto a la conflictividad escolar se observa que el nivel regular es relevante, esto es 40,0% indican que hay una conflictividad escolar regular; seguido del 33,3% indican mucha conflictividad escolar. Se concluye que el estado actual de la percepción de la convivencia y conflictividad escolar se situó dentro de los niveles regulares y a nivel global la convivencia alcanzó niveles regulares en la población encuestada.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: