Necesidad del tratamiento endodóntico asociado a índice de higiene oral en pacientes de un centro de salud, Chiclayo
Resumen
La investigación presente tiene como objetivo determinar si existe asociación entre la necesidad de tratamiento endodóntico y el índice de higiene oral de pacientes odontológicos atendidos en el C.S. José Leonardo Ortiz, 2024. Este estudio es de tipo básico y diseño observacional, transversal, prospectivo y analítico; nuestra población fue de 250 pacientes de 18 hasta los 59 años de edad teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos utilizados fueron los criterios del índice P.U.F.A, para evaluar la necesidad del tratamiento endodóntico y el IHOS según Greene y Vermillon, para evaluar el nivel del índice de higiene oral. Así mismo el instrumento fue validado por tres especialistas y el investigador fue capacitado sobre el tema por un especialista, los pacientes firmaron el consentimiento informado para su participación voluntaria del estudio los datos obtenidos fueron ingresados a un so software estadístico SSPS versión 25, se trabajó con la prueba estadística de coeficiente de Spearman, cumpliendo con un nivel de confiabilidad al 95%. Los resultados obtenidos de esta investigación es que el 51.6% de la población necesitaría un tratamiento endodóntico, siendo el género con mayor porcentaje el sexo femenino con un 38.8% seguido del sexo masculino con un 12.8% y el grupo etario con mayor porcentaje necesitando de un tratamiento endodóntico fue el de 30 a 59 años de edad (Adultos) con 34.8%, seguido del grupo de 18 a 29 años de edad (Jóvenes) con un 16.8%, así mismo la pieza más afectada fue la 3.6 que pertenece al grupo de las molares siendo la patología pulpar más frecuentes la “P” pulpitis y se obtuvo un 77.6% de mujeres atendidas, teniendo un nivel de IHOS bueno un 12.4%, IHOS regular 43.6% y un IHOS malo de 21.6%, un 22.4% de varones atendidos teniendo un nivel de IHOS bueno de 2.8%, IHOS regular 11.2% y un IHOS malo de 8.4%, y en relación al grupo etario fueron un 63.2% de adultos atendidos entre los 30 a 9 años de edad con IHOS bueno de 6.4%, un IHOS regular de 30.8%, IHOS malo de 26%, siendo en menor cantidad el grupo de los jóvenes atendidos de 18 a 29 años de edad con 36.8%, con IHOS bueno de 8.8%, un IHOS regular de 24%, IHOS malo de 4%. Con estos datos obtenidos podemos concluir que si existe una asociación entre la necesidad del tratamiento endodóntico y el índice de higiene oral de los pacientes odontológicos atendidos en el C.S. José Leonardo Ortiz, 2024.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: