Conocimiento y actitud del personal asistencial frente al dengue en el hospital referencial de Ferreñafe-región Lambayeque
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el dengue en el Hospital de Ferreñafe. Para ello, se realizó un estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel correlacional. La población estuvo compuesta por 400 participantes, y mediante un muestreo probabilístico se determinó una muestra de 196 personas. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios, que obtuvieron una puntuación de 0.82 y 0.91 en el análisis del Alfa de Cronbach, respectivamente, lo que los consideró altamente confiables; además, fueron validados por tres expertos. En cuanto a los resultados, se evidenció que el 21.4% de los participantes tenía un nivel de conocimiento bajo, el 20.4% un nivel medio y el 58.2% un nivel alto. El grupo etario de 27 a 34 años mostró un mayor nivel de conocimiento, con un 22.4%. En relación con la actitud, el 19.4% del mismo grupo etario manifestó una actitud en la escala media. Respecto a la relación entre las variables, se determinó una correlación positiva y significativa, con un valor de 0.778 y una significancia de (p = 0.003), lo que indicó que a mayor conocimiento, mejor actitud frente a las medidas preventivas contra el dengue. Finalmente, se exhortó a fortalecer los conocimientos tanto de la población estudiada como de la comunidad en general, prestando especial atención a los grupos etarios con menor predisposición al conocimiento y actitud adecuada, para mejorar el manejo de esta enfermedad.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: