Factores asociados a enfermedades diarreicas agudas en preescolares del centro de salud de Mórrope, 2023

Fecha
2025Autor(es)
Farro Ramon, Lisbet Judy
Soriano Rivera, Miluska Tatiana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a enfermedades diarreicas agudas
(EDAs) en preescolares atendidos en el Centro de Salud de Mórrope durante el
2023. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Participaron 74
madres de preescolares. Se validó el instrumento con juicio de expertos y una
prueba piloto aplicada a 20 madres, obteniendo un alfa de Cronbach de 0,81, lo
que indica buena confiabilidad. Se respetaron principios éticos como la
autonomía y la beneficencia, incluyendo el consentimiento informado. Los datos
se analizaron mediante estadística descriptiva utilizando SPSS versión 25.
Resultados: Se identificaron como factores significativos: no contar con vivienda
de material noble (p=0,003), falta de espacio adecuado (p=0,009), carencia de
servicios básicos como agua y desagüe (p=0,017), ausencia de inodoros
(p=0,020) y de agua potable (p=0,001). También influyeron prácticas de higiene
como no usar agua y jabón para el lavado de manos (p=0,004), no lavar las
manos durante al menos un minuto (p=0,021), no lavar las manos del niño antes
de comer (p=0,011) y la falta de higiene diaria infantil (p=0,004). Además, se
evidenció como relevante la ausencia de una refrigeradora para conservar
alimentos (p=0,004). Conclusión: Las EDAs en preescolares se relacionan con
condiciones precarias de vivienda, carencia de servicios básicos y deficientes
prácticas de higiene, destacando la importancia de mejorar el entorno y las
costumbres familiares para prevenir esta enfermedad
Colecciones
- Escuela de Enfermería [902]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: