Programa cognitivo conductual para eliminar la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Lambayeque
Resumen
La investigación tuvo como objetivo general aplicar el programa cognitivo conductual para eliminar la agresividad en estudiantes de secundaria en institución educativa de menores, Lambayeque; manteniendo un enfoque mixto con un diseño experimental, la muestra fue de 75 estudiantes quienes fueron evaluados para el diagnóstico del estado actual de la dinámica en el proceso del proceso cognitivo conductual para eliminar la agresividad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa. Se aplicó por instrumento el cuestionario de agresividad (AQ) para obtener información previa y posterior, se aplicó un programa de cognitivo conductual. La población de 75 estudiantes comprendidos entre 12 a 17 años de ambos sexos a quienes se aplicó evaluaciones de diagnóstico para conocer los niveles de agresividad. Respecto a la confiabilidad, se empleó el Omega de Mc Donald con un valor de 0.879, confirmando una consistencia interna. Los resultados del pre test indicaron que la agresividad presentó un 41.3% (alto), además de identificar la Insuficiencia del proceso cognitivo conductual. Al culminar la aplicación del post test posterior al desarrollo del programa se registran cambios, teniendo una disminución al 32.0% nivel muy bajo, mientras que el nivel bajo con 57.3%, alto o muy alto con 0%, confirmando de esta manera que la aplicación del programa cognitivo conductual tiende a eliminar la agresividad (p<0.00). En conclusión, la eficiencia de la aplicación del programa evidenció cambios significativos en la conducta de los estudiantes constatándose niveles bajos de agresividad observada, cambios relevantes en los pensamientos y conductas inadecuadas entre los estudiantes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: