Exposición a la violencia y autoestima en adolescentes secundarios de una IEE. De la ciudad de Chiclayo, 2024

Fecha
2025Autor(es)
Dominguez Cordova, Nilson
Lozano Fernandez, Ernesto Sebastian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre la exposición a la violencia y la
autoestima en adolescentes de educación secundaria de una I.E.E de la ciudad de Chiclayo. Se trata de
un estudio descriptivo correlacional con diseño no experimental, transversal. Se trabajó con una
población de 142 adolescentes, cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años, todos matriculados en el año
académico 2024. Para la recolección de datos, se utilizó un Cuestionario de Exposición a la Violencia
Orue y Calvete (2010), adaptado al Perú por Vites y Martel (2019) y Autoestima de Rossemberg
adaptado al Perú en el 2021 por Sánchez et al. Los hallazgos más significativos revelan que el 37.3%
de los encuestados presenta un nivel medio de exposición a la violencia en el colegio, mientras que el
43.0% reporta un nivel medio en el hogar. Además, se encontró que existe una correlación inversa
significativa entre la violencia en el hogar y la autoestima, indicando que, a mayor exposición a la
violencia, menor es la autoestima, lo que se evidencia en que la mayoría de los estudiantes tienen una
autoestima en niveles medios a bajos. Estos resultados resaltan la importancia de abordar la
problemática de la violencia en el hogar y su impacto en el desarrollo emocional de los jóvenes, así
como la relevancia de generar estrategias de intervención que mejoren la autoestima y promuevan
entornos más seguros para los adolescentes
Materias
Colecciones
- Escuela de Psicología [1322]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
Violencia familiar y el rendimiento académico de los jóvenes de un programa privado del distrito de José Leonardo Ortiz – 2022
Guevara Tafur, Maria Fernanda (Universidad Señor de Sipán, 2023)El objetivo de trabajo de esta investigación es determinar la influencia de la violencia familiar en el rendimiento académico de los jóvenes de un programa en José Leonardo Ortiz. Así mismo Salamea (1994) al respecto al ...Acceso abierto -
Violencia en relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2024
Castillo Cordova, Kevin Giancarlo (Universidad Señor de Sipán, 2024)Esta investigación, de carácter aplicado, tuvo como objetivo establecer los niveles de violencia en relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa en Chiclayo haciendo uso de la escala CADRI. Se trata ...Acceso abierto -
Violencia familiar en tiempos de covid-19 en adolescentes de 2do. de secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas, Ate, 2022
Huasco Tito, Jaquelin Paola; Quispe Apaza, Leia Victoria (Universidad Señor de Sipán, 2023)Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de violencia familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas, periodo 2022. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no ...Acceso abierto