Violencia escolar y funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundario de un colegio nacional de Chiclayo, Perú-2024

Fecha
2024Autor(es)
Balladares Cespedes, Genesis Chekkinah
Daza Arevalo de Lozano, Julissa Liliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe
entre violencia escolar y funcionamiento familiar en una población mixto de 150
de estudiantes de una institución educativa nacional de Chiclayo que cursan el
nivel secundario. La investigación es básica porque a través de la información
obtenida busca reforzar y concordar con las teorías encontradas para conocer la
funcionalidad de la población de estudio, con un diseño observacional porque las
variables utilizadas no fueron manipuladas, a su vez es trasversal ya que el
instrumento validado será utilizado una sola vez en tiempo y espacio, se
considera prospectivo por los objetivos planteados dentro de la investigación, por
último, es analítica porque se va a trabajar en base a dos variables. Para ello se
utilizó los instrumentos: el cuestionario de Violencia Escolar CUVE3 – ESO y
Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar - FACES III. En el
análisis de los resultados se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman
hallándose un valor de Rho= -0. 219 asegurándose la existencia de una
correlación negativa medio, se halló un valor de significancia bilateral de 0.007,
menor a 0.01, determinando rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna, por
tanto, presentar niveles bajos en funcionamiento familiar contribuye a una mayor
manifestación de violencia escolar. Asimismo, el 51.33% de estudiantes
presentó niveles altos de violencia escolar, por otro lado, el 40.67% de
participantes se ubica en nivel medio en funcionamiento familiar.
Colecciones
- Escuela de Psicología [1322]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: