Locus de control y satisfacción con la vida en estudiantes de la carrera de psicología, Chiclayo 2024

Fecha
2024Autor(es)
Suarez Sanchez, Florcita Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre locus de
control y satisfacción con la vida en estudiantes del séptimo y octavo ciclo de la carrera de
psicología de una universidad privada, Chiclayo 2024. La cual se desarrolló bajo un enfoque
cuantitativo, investigación tipo básica, de diseño observacional y de nivel correlacional, se tuvo
como población a 365 estudiantes y una muestra de 188 universitarios pertenecientes al 7 y 8
ciclo de la carrera de psicología. Asimismo, se empleó la técnica de la encuesta y los
instrumentos de la Escala de Locus de Control de Rotter (1966) y la Escala de Satisfacción con
la Vida de Diener et al., (1985). Posteriormente para el análisis correlacional se elaboró una
sábana de datos que fue procesada a través del programa SPSS v27, se obtuvo una correlación
significativa y positiva entre las variables alcanzando un p=0.000 <0.05, lo que señaló que existe
una correlación estadísticamente significativa entre locus de control y satisfacción con la vida.
Los resultados del análisis demostraron que el tipo de locus de control con mayor
preponderancia fue el locus de control interno (82.98%) frente al externo (17.02%), lo cual
evidenció que la gran mayoría de estudiantes mantienen la idea de que sus acciones determinan
sus logros o fracasos. Finalmente, se concluyó que aquellos que evidencian un locus de interno
son quienes logran tener un nivel más alto de satisfacción con la vida y los que poseen un control
externo tienen un nivel bajo de ello.
Materias
Colecciones
- Escuela de Psicología [1322]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: