La legitima hereditaria y su proteccion frente a la disposición total del patrimonio por parte del causante

Fecha
2025Autor(es)
Garcia Puyen, Lesly Xiomara
Diaz Gomez, Daniela Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer recomendaciones
prácticas, para evitar que el causante mientras esté vivo disponga más del tercio de sus
bienes. Ello, debido a que si bien el Código Civil Peruano ha regulado la legítima hereditaria
y la porción de la cual puede disponer libremente el causante, en la práctica al fallecimiento
de este, los herederos legítimos toman conocimiento de que no existe masa hereditaria o la
misma es reducida, en atención a que el causante en vida a dispuesto de sus bienes sin
respetar la legítima, conllevando así a que posteriormente se tengan que instaurar acciones
judiciales para recuperar los mismos o parte de ellos.
En ese sentido, para la ejecución de este estudio se ha empleado un enfoque
cualitativo tipo básico con diseño explicativo y dogmático jurídico, lo cual permitió aplicar
técnicas de recolección de datos como el análisis documental y entrevistas, obteniendo como
resultados que el problema de la protección de la legítima no está en la regulación de la
misma, sino en implementar mecanismos, que permitan asegurar la legítima cuando el
causante disponga en vida de sus bienes.
Concluyendo de este modo, que los mecanismos que se pueden implementar sería
un control notarial, educación y asesoramiento legal, así como una alerta registral a través de
un registro personal de los legítimos herederos.
Colecciones
- Escuela de Derecho [1951]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: