Intervención educativa para el control del dengue en entornos familiares del centro poblado Fanupe Barrio Nuevo - Mórrope- Lambayeque, 2023

Fecha
2025Autor(es)
Damian Chapoñan, Judith Marisol
Santisteban Morales, Diana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la efectividad del programa de intervención educativa para el control
del dengue en entornos familiares del centro poblado Fanupe Barrio Nuevo-MórropeLambayeque, 2023. Método: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo y aplicada
con diseño experimental. La población se basó en 160 familias y el tamaño muestral de 126
familias. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y como
instrumento el cuestionario que se aplicó para el pre test y post test, validado por juicio de
expertas y prueba piloto al 10% de la muestra total, se procesó empleando el software SPSS
v. 26, obteniéndose como resultado un alfa de Cronbach: 0,736. Resultados: Antes de la
intervención educativa el 23,81% evidenciaron un nivel de conocimiento alto, mientras que el
61,90% demostraron un nivel de conocimientos medio y finalmente un 14,29% obtuvo un nivel
de conocimientos bajo, resultados que se modificaron post intervención educativa alcanzando
cambios significativos el 80,95% evidenciaron un nivel de conocimiento alto y el 19.05%
demostraron un nivel de conocimiento medio. Para la prueba de Hipótesis mediante el
estadístico de Wilcoxon el p-valor o nivel de significancia fue de 0,00 es decir fue menor a
0,05 lo cual sugiere que se puede rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa.
Conclusiones: Se concluyó que la intervención educativa es efectiva para el control del
dengue al alcanzar una diferencia de medias significativa entre resultados de pre y post test
(Prueba de Wilcoxon: P valor < a 0,05).
Colecciones
- Escuela de Enfermería [906]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: