Prevalencia y actitud hacia la automedicación en estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022

Fecha
2025Autor(es)
Gastelo Delgado, Giancarlo Jhosep
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar la prevalencia y la actitud hacia la automedicación en estudiantes
de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022. Se utilizó una metodología
cuantitativa, descriptivo de corte transversal, diseño no experimental realizado en la
Universidad Señor de Sipán. La muestra estuvo conformada por 215 estudiantes que no
cursaron la asignatura de farmacología y 230 estudiantes que ya cursaron la asignatura de
farmacología. Se utilizó como instrumento con validez y confiabilidad. Para el análisis de los
datos se usó la estadística descriptiva mediante el software estadístico SPSS versión 25. Los
resultados mostraron que la prevalencia de automedicación fue del 42,2%; en el grupo que
no llevaron curso de Farmacología el 33, 9% tuvieron una actitud negativa y 23,8%
presentaron una actitud positiva hacia la automedicación; el grupo que sí llevaron el curso de
Farmacología el 17,5% tuvo una actitud negativa y 24,7% actitud positiva hacia la
automedicación. Se concluyó que es necesario que las autoridades responsables de recursos
humanos en enfermería fortalezcan programas de prevención que incluya la información y
educación a los enfermeros en formación que se encuentran en riesgo de automedicarse,
mediante actividades desarrolladas curricularmente.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [906]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: