Uso de protectores bucales en la prevención de traumatismos orofaciales en deportes de contacto: Análisis bibliométrico 2020-2024
Resumen
Introducción: Las lesiones orofaciales son comunes en los deportes de contacto y afectan
tanto la salud bucal como el rendimiento de los atletas. Se estima que entre el 10 % y el 39
% de las lesiones deportivas comprometen el área orofacial, evidenciando la vulnerabilidad
de los deportistas. Aunque los protectores bucales han demostrado ser altamente efectivos
en la reducción de fracturas dentales, laceraciones en tejidos blandos y conmociones
cerebrales, su uso sigue siendo limitado debido a la falta de concienciación, la percepción de
incomodidad y la ausencia de regulaciones estrictas. Estudios han indicado que estos
dispositivos pueden disminuir hasta en un 90 % la incidencia de traumatismos dentales.
Objetivo: Describir la producción científica sobre el uso de protectores bucales en la
prevención de traumatismos orofaciales en deportes de contacto entre 2020 y 2024.
Discusión: Este análisis bibliométrico evidenció un crecimiento significativo en la
investigación sobre este tema con una tasa de crecimiento anual promedio del 34 %. Sin
embargo, se identificaron fluctuaciones, como un estancamiento entre 2020 y 2021, una caída
del 50 % en 2022 y un repunte del 220 % en 2023, alcanzando un máximo de 19 publicaciones
en 2024. Conclusiones: La investigación sobre el uso de protectores bucales en deportes
de contacto ha mostrado una tendencia creciente reflejando un mayor interés en esta área
dentro de la medicina deportiva.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: