Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLavado La Torre, Milagros
dc.contributor.authorGarcia Guevara, Jessica
dc.contributor.authorBrabo Lobato, Davi
dc.date.accessioned2025-04-16T14:49:02Z
dc.date.available2025-04-16T14:49:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14681
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes de la clínica odontológica Emily's Dent Chiclayo 2014- 2022. La investigación fue de tipo básica, diseño retrospectivo y transversal se aplicó a una población de 531 historias clínicas de pacientes edéntulos parciales. Los resultados indica que la Clase III es predominantemente entre los pacientes de la clínica, abarcando el 70.8% de los casos. Asimismo, las clases I y II son menos comunes, con frecuencias de 3.9% y 12.3% respectivamente. La Clase IV, aunque menos frecuente que la Clase III, aún representa una porción significativa con el 13% de los casos. La clase III fue la predominante en ambos maxilares, con una ligera mayor frecuencia en el maxilar inferior (36.7%) en comparación con el maxilar superior (34.1%). En cuanto al sexo la distribución fue relativamente equilibrada, con una predominancia masculina (52.9% hombres, 47.1% mujeres respectivamente). Se concluye que la frecuencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes de la clínica odontológica Emily's Dent Chiclayo 2014-2022, fue con mayor porcentaje para la clase III.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectArcada parcialmente desdentadaes_PE
dc.subjectDentadura parcial removible,es_PE
dc.subjectFrecuenciaes_PE
dc.titleFrecuencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes de la clínica odontológica Emily's Dent Chiclayo 2014-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni16686331
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8944-5687es_PE
renati.author.dni40091125
renati.author.dni49043028
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorLa Serna Solari, Paola Beatriz
renati.jurorLavado La Torre, Milagros
renati.jurorSime Figueroa, Marialejandra Ysabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess