Enteroparasitosis intestinal y anemia en preescolares atendidos en un centro de salud de Chiclayo, 2025
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre la enteroparasitosis intestinal y la anemia en
preescolares atendidos en el centro de salud "La Victoria I", 2025.
Metodología: El estudio fue analítico de casos y controles con un enfoque no experimental,
transversal y retrospectivo. La muestra se seleccionó mediante muestreo probabilístico y
estuvo conformada por niños de 2 a 5 años; realizándose la recolección de datos a partir de
historias clínicas, y el análisis estadístico se llevó a cabo utilizando SPSS25, aplicando
pruebas de chi-cuadrado, la razón de momios (Odds Ratio) y la correlación de Spearman.
Resultados: Los resultados evidenciaron una asociación significativa de las variables,
enteroparasitosis intestinal y anemia (p = 0.045), con un OR de 1.97, un límite inferior de
1.013 y un límite superior de 3.843. Esto indica que los niños con enteroparasitosis
presentaron casi el doble de probabilidad de desarrollar anemia en comparación con quienes
no la padecían. Los parásitos más prevalentes fueron Blastocystis hominis (19.9%),
Enterobius vermicularis (9.6%) y Entamoeba coli (8.9%). En cuanto a la anemia, el 39.7% de
los niños presentó anemia leve, 10.3% de caos moderados sin casos de anemia severa.
Conclusiones: Existe relación significativa entre la enteroparasitosis intestinal y la anemia
en preescolares atendidos en el centro de salud "La Victoria I".
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: